Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Setas y naturaleza en Salamanca: tu escapada rural en temporada micológica

La llegada del otoño trae consigo una de las experiencias más auténticas y especiales en Salamanca: la temporada de setas y su recolección. Desde mediados de octubre hasta finales de noviembre, los bosques de la provincia se llenan de buscadores de setas, familias, y amantes de la naturaleza que disfrutan de esta actividad en un entorno privilegiado. Para quienes se alojen en LA MILLA RURAL, esta es una oportunidad perfecta para desconectar, conectar con la naturaleza, y descubrir el maravilloso mundo de la micología.

Un entorno propicio para la proliferación de setas: la Sierra de Francia (Salamanca)

Gracias a sus características climatológicas, Salamanca se convierte en uno de los destinos ideales para la recolección de setas. La humedad, las temperaturas templadas y los bosques de robles, encinas y castaños ofrecen el entorno perfecto para la aparición de especies de gran valor culinario. Aquí, los recolectores pueden encontrar desde los apreciados boletus edulis hasta los sabrosos níscalos.

En las dehesas y praderas salmantinas, es común encontrar especies como el champiñón silvestre y la seta de cardo. A lo largo de la Sierra de Francia y Béjar, los boletos y las amanitas añaden color al paisaje otoñal. Esta variedad hace que Salamanca sea un lugar predilecto para los expertos en micología.

Recolección de setas: acotación y licencias

En la provincia de Salamanca, la recolección de setas en algunas áreas está regulada para garantizar la conservación de los recursos naturales y evitar la sobreexplotación. Los principales espacios regulados son el Parque Micológico “Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar” y el Acotado Micológico Ribera de Cañedo. En estas zonas es necesario obtener un permiso o licencia de recolección, el cual se puede solicitar a través de la web de Micocyl, gestionada por la Junta de Castilla y León. Este sistema permite un control adecuado de la actividad y ayuda a preservar el ecosistema.

Los permisos suelen tener diferentes modalidades y precios en función de si se trata de un visitante ocasional o de un recolector frecuente. A través de esta regulación, se busca fomentar una recolección responsable y sostenible, contribuyendo al mantenimiento del hábitat natural para futuras temporadas. Es importante que los recolectores sigan las normas establecidas y recojan solo lo necesario, respetando las cantidades máximas permitidas y cuidando el entorno.

Temporada de setas en Salamanca | Plan perfecto para tu escapada rural

Dónde cogerlas sin acotación en Salamanca durante la temporada de setas

Para aquellos que prefieren recolectar setas sin necesidad de permisos o tarifas, Salamanca ofrece numerosos espacios no acotados donde la recolección es libre. Montes, campos y praderas fuera de las áreas reguladas, como algunas fincas de toros bravos, son lugares ideales para explorar y disfrutar de esta actividad de forma gratuita.

Sin embargo, es esencial recordar que la recolección de setas conlleva ciertos riesgos si no se cuenta con los conocimientos adecuados. No todas las setas son comestibles; algunas pueden ser altamente tóxicas. Antes de aventurarse en esta actividad, es recomendable tener formación en identificación micológica o acompañarse de un experto.

“En caso de duda, la mejor práctica es simplemente disfrutar de la belleza natural de estas setas sin consumirlas.”

Consejos para una recolección responsable y segura

Recolectar setas es una actividad que requiere conocimiento y responsabilidad. A continuación, algunos consejos importantes para los recolectores novatos y experimentados:

  1. Usar cestas de mimbre: Esto permite que las esporas caigan al suelo y sigan propagándose, contribuyendo a la sostenibilidad del ecosistema.
  2. Identificación de especies: Es fundamental conocer qué setas son comestibles y cuáles. Para los principiantes, se recomienda acompañarse de expertos o participar en jornadas de identificación.
  3. Respetar el entorno natural: No remover excesivamente la tierra y evitar el uso de herramientas que puedan dañar el hábitat.
  4. Obtener permisos: Algunas áreas, como los parques micológicos, requieren permisos de recolección. Estos permisos se pueden gestionar a través de la página web de Micocyl, asegurando que la recolección sea legal y controlada.

Rutas micológicas desde LA MILLA RURAL para disfrutar de la temporada de setas

Para los huéspedes de LA MILLA RURAL, las rutas micológicas cercanas ofrecen la posibilidad de explorar la riqueza de la flora local, mientras disfrutan de una jornada de recolección en entornos naturales impresionantes. Algunas de las rutas destacadas son:

  • Sendero Micológico Montemayor del Río – El Cerro: Un recorrido de 9 kilómetros en la Sierra de Béjar, que permite descubrir setas entre robles y castaños.
  • Ruta circular Cepeda – Madroñal – Herguijuela de la Sierra: Un itinerario de casi 13 km en pleno Parque Micológico, ideal para descubrir especies variadas.
  • Tamames – Aldeanueva de la Sierra: Esta ruta de 13,8 km incluye interpretaciones sobre flora y fauna y es perfecta para conocer más sobre el ecosistema micológico de la región.

Disfruta del otoño en Salamanca con actividades para todos

La temporada de setas no solo es una actividad para expertos; también es una experiencia que se puede disfrutar en familia. El contacto con la naturaleza, el aire fresco y la emoción de encontrar setas hacen que esta actividad sea ideal para todas las edades. Los niños pueden aprender sobre la importancia de los hongos en el ecosistema, mientras los adultos disfrutan de una experiencia gastronómica única.

En LA MILLA RURAL, los visitantes pueden organizar excursiones al bosque y, tras una jornada de recolección, relajarse con las comodidades de nuestro alojamiento. Alquilar LA MILLA RURAL al completo es una excelente opción para familias y grupos de amigos que buscan una experiencia compartida. Este alojamiento ofrece el espacio y el confort necesarios para disfrutar juntos de la tranquilidad y el encanto rural, convirtiéndolo en el lugar ideal para escapadas grupales.

Temporada de setas en Salamanca | Plan perfecto para tu escapada rural

Jornadas Micológicas en Salamanca durante la temporada de setas 2024

Durante la temporada, Salamanca organiza varias jornadas micológicas en colaboración con Micocyl y diferentes asociaciones locales. Estas jornadas ofrecen la oportunidad de aprender y disfrutar de actividades como salidas al campo, identificación de especies, showcooking y charlas.

A continuación, algunos eventos destacados:

  • Jornada Micológica en Zamayón

    • Fecha: 9 de noviembre de 2024
    • Ubicación: Acotado Micológico “Ribera de Cañedo”
    • Programa:
      • 10:00 h: Salida al campo con guía (permiso de recolección necesario).
      • 13:00 h: Identificación y clasificación de especies.
      • 14:00 h: Showcooking y degustación de setas.
      • 16:00 h: Charla sobre setas comercializables a cargo de D. Juan Manuel Velasco.
    • Inscripciones: www.jornadasmicosalamanca.es (limitado a 50 plazas).

  • Jornada Micológica en El Cerro

    • Fecha: 2 de noviembre de 2024
    • Ubicación: Parque Micológico “Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar”
    • Programa:
      • 10:00 h: Salida al campo con guía (permiso de recolección necesario).
      • 13:00 h: Identificación y clasificación de especies.
      • 14:00 h: Showcooking y degustación de setas.
      • 16:00 h: Charla a cargo de D. Antonio Martín Manresa sobre setas comestibles.
    • Inscripciones: www.jornadasmicosalamanca.es (limitado a 50 plazas).

Planifica este otoño tu escapada rural micológica y alójate en LA MILLA RURAL

No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en Salamanca durante la temporada de setas. Ya sea que desees explorar los bosques en busca de hongos, asistir a jornadas educativas o simplemente disfrutar del paisaje otoñal, LA MILLA RURAL es el punto de partida perfecto.

Reserva ahora tu escapada y descubre lo mejor de la micología en un entorno lleno de belleza y tranquilidad como la Sierra de Francia.